info@cd-pharma.com

Iniciar sesión / Registrarse
Iniciar sesiónCrea una cuenta

¿Perdiste tu contraseña?

CD-PHARMA
  • Inicio
  • Conócenos
  • Divisiones
  • Novedades
  • Congresos
  • Contactar
91 328 01 44
Buscar
CD-PHARMA
Menú
91 328 01 44
Clic para ampliar
Home Divisiones Neuro-trauma Columna Tratamiento Hernia de Disco DISCOGEL® Tratamiento de la hernia discal
Piezosurgery® Flex
Volver a productos
Monitor PIC HDM 29.2
Gelscom

DISCOGEL® Tratamiento de la hernia discal

Técnica innovadora mínimamente invasiva para el tratamiento de la hernia discal.

SKU: DISCOGEL Categories: Tratamiento Hernia de Disco, Tratamiento Hernia de Disco
Compartir:
  • Description
  • ¿Necesitas más información?
  • Literatura
Description

El dolor de espalda es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo occidental. Hasta el 80% de las personas de todos los grupos de edades se ven afectadas. Con frecuencia la causa es la hernia discal.

DiscoGel® es un nuevo método, desarrollado por investigadores franceses que permite el tratamiento rápido con éxito de la hernia discal sintomática.

La terapia consiste en inyectar un gel de etanol radio-opaco directamente en el disco intervertebral bajo control radiológico a través de una aguja  espinal.
Este procedimiento dura de 20 a 30 minutos aproximadamente, es ambulatorio y se realiza con anestesia local.

Las características hidrófilas del etanol producen una deshidratación de la parte prolapsada del disco intervertebral, que comprime las raíces nerviosas periféricas y causa dolor. Este desplazamiento de los fluidos se ve reforzado por la presencia de una macromolécula de acción osmótica (un derivado de celulosa insoluble en agua).
Mediante el contacto con el agua el derivado de etanol-celulosa se solidifica, lo que significa que se comporta como una prótesis. Esto también constituye una barrera física para el enlace de moléculas proinflamatorias en el origen del dolor fuera del disco.

Se produce una primera descompresión de los nervios raquídeos comprimidos en un plazo de horas o pocos días.

En los pacientes con hernias discales recientes “simples” se obtienen resultados de buenos a muy buenos en más del 90%, en situaciones difíciles entre el 80 y el 85%.
El periodo para la desaparición del dolor puede ser de hasta tres meses, sin embargo, suele producirse una mejora evidente de los síntomas dentro de las primeras tres semanas.

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el procedimiento?

El procedimiento consiste en una inyección de etanol gelificado (alcohol) en el disco intervertebral herniado. Según el nivel del raquis afectado, la inyección se efectúa por vía posterolateral en el caso de las hernias lumbares o torácicas y lateral anterior en el caso de las hernias cervicales.

A continuación se induce la migración del agua desde la “bolsa de la hernia” hacia la parte central interna del disco, lo que libera a la espina dorsal de la compresión de las raíces nerviosas.

Una vez se ha eliminado la compresión medular/radicular, el dolor principal desaparece muy rápidamente. Durante las semanas posteriores al tratamiento con DISCOGEL®, puede persistir una cierta sensación de incomodidad, que normalmente desaparece a las seis semanas de la inyección de DISCOGEL®. Con el fin de tratar el área afectada de manera más completa, el tratamiento con DISCOGEL® puede complementarse con anti-inflamatorios, efectuándose la inyección a nivel de las unione

¿Qué tipo de anestesia hacen en este tipo de procedimiento?

Se aplica una sedación ligera con el objeto de que el paciente permanezca quieto y relajado, junto con anestesia local para evitar el dolor. El paciente está tranquilo pero permanece consciente. No es necesaria la intubación ni la anestesia general, con lo que se evitan las posibles complicaciones relacionadas con este tipo de anestesia.

¿Cuánto tiempo de ingreso hospitalario es necesario después del tratamiento con DISCOGEL®?

En la mayoría de los casos se trata de una intervención de carácter ambulatorio: el paciente acude al hospital, se somete a una ligera intervención y puede volver a su casa ese mismo día.

¿Cuánto tiempo puede durar el proceso de recuperación después de un tratamiento con DISCOGEL®?

Se produce una mejora de los síntomas entre la primera y la sexta semana posteriores a la inyección de DISCOGEL®, mientras que normalmente en el caso de la cirugía convencional este período es de tres meses.

¿Cuáles son los resultados con DISCOGEL®?

De acuerdo con la edición de octubre del 2007 de la revista “Journal of Spinal Disorders and Techniques”, los resultados del tratamiento percutáneo de las hernias intervertebrales lumbares se consideraron muy satisfactorios en un 91,4% de los casos (Grupo A: 202/221 pacientes). En el caso de los pacientes con hernias complicadas que fueron tratados con DISCOGEL® (pacientes que presentaban un canal estrecho, una hernia foraminal o una hernia hiperalérgica), encuadrados dentro del Grupo B, se practicó adicionalmente una disectomía percutánea automatizada. En los pacientes del Grupo C, el tratamiento con DISCOGEL® se complementó con un tratamiento mediante radiofrecuencia. Los resultados de estos dos últimos grupos considerados como muy satisfactorios o satisfactorios fueron el 84 % y el 82 %, respectivamente. De acuerdo con la publicación citada anteriormente, sólo fue necesario efectuar una intervención quirúrgica posterior en el 0,7 % (2/276 pacientes) de los casos.

¿Cuál es el índice de fracaso con DISCOGEL®? ¿Cuántos pacientes necesitaron cirugía convencional posteriormente?”

De acuerdo con la edición de octubre del 2007 de la revista “Journal of Spinal Disorders and Techniques”, sólo fue necesario efectuar una intervención quirúrgica posterior en el 0,7 % (2/276 pacientes) de los casos.

¿Impide el tratamiento con DISCOGEL® el tratamiento posterior mediante cirugía convencional?

Una de las ventajas del DISCOGEL® es la no alteración de la anatomía osteoligamentaria de la columna. Así deja siempre abierta la posibilidad, en caso de ser necesario, de realizar un procedimiento quirúrgico posterior.

¿Cuál es el índice de recidivas con DISCOGEL®?

Durante cinco años de control no se produjeron recidivas.

¿Induce el tratamiento con DISCOGEL® colapsos intervertebrales (colapso de disco)?

Esta técnica no afecta a la altura del espacio intervertebral y el impacto sobre la anatomía del raquis es insignificante.

¿Para qué se utiliza el tungsteno en DISCOGEL®?

El tungsteno es un elemento radio-opaco (opaco a los rayos X) y sirve para mostrar “el gel” bajo fluoroscopia en tiempo real, lo que ayuda al médico a controlar la inyección. Además, en la realización de estudios radiológicos después de la intervención, éste permite comprobar que el emplazamiento del DISCOGEL® que se inyectó, sea satisfactorio.

¿En cuánto tiempo es posible reanudar la actividad física normal después del tratamiento con DISCOGEL®?

La reanudación de la actividad física (todo depende del tipo de ejercicio y del paciente en cuestión) se produce normalmente de tres a seis semanas después de la intervención. El tiempo necesario para una recuperación satisfactoria después de la cirugía convencional es de tres meses.

En el caso de los discos cervicales, ¿es necesario utilizar posteriormente un collarín?

No, debido a que es necesario desarrollar de nuevo la musculatura de los músculos cervicales, en la medida de lo posible y favorecer la recuperación de la potencia muscular en la zona tratada, eso sí, sin efectuar esfuerzos excesivos durante el período de recuperación.

La región de la espina dorsal tiende a tendencia a generar adherencias después de una intervención quirúrgica, lo que provoca dolores que pueden llegar a ser incapacitantes. ¿Minimiza DISCOGEL® este tipo de riesgo?

Totalmente, ya que este procedimiento respeta la integridad de la espina dorsal. Los músculos posturales situados alrededor de las vértebras no resultan dañados. De este modo se minimiza el riesgo de inducción de adherencias formadas por colágeno y del aprisionamiento de fibras nerviosas que pueden producir radiaciones locales durante los movimientos.

Nota: Información extraída de la página web del fabricante (www.discogel.com)

¿Necesitas más información?

    Literatura
    1. "Percutaneous treatment of lumbar intervertebral disk hernias with radiopaque gelified ethanol: a preliminary study”. | Theron J, Guimaraens L, Casasco A, Sola T, Cuellar H, Courtheoux P. | Journal of Spinal Disorders & Techniques | October 2007.
    2. “Percutaneous Treatment of Cervical Disk Hernias Using Gelified Ethanol.” | J. Theron, H. Cuellar, T. Sola, L. Guimaraens, A. Casasco and P. Courtheoux. | American Journal of Neuroradiology | September 2010.
    3. “Intradiscal and Intramuscular lnjection of DlSCOGEL® - Radiopaque Gelified Ethanol: Pathological Evaluation lnterventional Neurology.” | Neuroradiology Journal (NRJ) | April 2010.
    4. “Percutaneous treatment of sciatica caused by a herniated disc: An exploratory study on the use of gaseous discography and Discogel® in 79 patients” | M.de Sèzea, L.Salibab, J.M.Mazauxa | Annals of Physical and Rehabilitation Medicine | March 2013.
    5. “Efficacy of Discogel® radiopaque gelified ethanol + etilcellulose in the treatment of contained disc herniations: A preliminary experience” | S. Marcia, M. Bellini, E. Piras, M. Marras, G. Ledda, S. Sannia, D. Romano, S. Marini, G. Mallarini | Journal of Vascular and Interventional Radiology (JVIR) | March 2011.
    6. “Percutaneous treatment of lumbar and cervical intervertebral disc herniations with radiopaque gelified ethanol (RGE): clinical and morphostructural changes in our experience” | M.Bellini, D.Romano, U.Arrigucci, S.Bracco, A.Cerase | Journal of Vascular and Interventional Radiology (JVIR) | April 2013.
    7. “Percutaneous injection of radiopaque gelified ethanol for the treatment of lumbar and cervical intervertebral disk herniations: experience and clinical outcome in 80 patients.” | Bellini M, Romano DG, Leonini S, Grazzini I, Tabano C, Ferrara M, Piu P, Monti L, Cerase A. | American Journal of Neuroradiology | March 2015.

    La información incluida en este documento está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios.
    Consulte el prospecto de instrucciones de uso para obtener una lista completa de indicaciones, contraindicaciones, precauciones y advertencias sobre este producto

    Bioimplants
    Gelscom
    Biomatlante
    Spiegelberg
    Neos surger
    Mectron

    Plaza Dr. Laguna, 10 – local L10
    28009 Madrid
    Tel. 91 328 01 44
    Fax 91 328 29 70
    E-mail: info@cd-pharma.com
    www.cd-pharma.com

    Productos

    • Intervencionismo – Unidad del Dolor
    • Neuro-trauma
    • Cirugía general – UCI
    • Sustituto Óseo
    • Documentación DiscoGel®

    Información legal

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Calidad
    • Política de Gestión Ambiental
    • Política de cookies
    • Contactar

    Últimas Novedades

    • ¡CD PHARMA, S.A. celebra 30 años de historia!
      28 de septiembre de 2024 Sin comentarios
    • Uso de Piezosurgery PLUS en Laminoplastia D12-L1 y resección de ependimoma de cono medular
      17 de octubre de 2023 Sin comentarios
    CD PHARMA 2021 CREATED BY Nlocal.
    • Inicio
    • Conócenos
    • Divisiones
    • Novedades
    • Congresos
    • Contactar
    • Iniciar sesión / Registrarse
    X linkedin

    ¿Eres profesional sanitario?

    Nuestra web sólo está dirigida al personal sanitario

    Acceso denegado

    Debes ser personal sanitario para acceder a nuestra web.

    Soy profesional sanitario No soy profesional sanitario
    Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando.
    Esta página usa cookies
    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
    Rechazar todas las cookiesConfiguración cookiesPermitir todas las cookies Leer mas
    Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por mi sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizo cookies de terceros (no necesarias) que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador SOLO con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. La exclusión voluntario de estas cookies, puede afectar a tu experiencia de navegación.
    Necesario Siempre habilitado

    Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

    Nombre cookie Proveedor Propósito Caducidad
    cookielawinfo-checkbox-necessary Nlocal Manejar las cookies necesarias 1 hora
    cookielawinfo-checkbox-non-necessary Nlocal Manejar las cookies no necesarias 1 hora
    woodmart_cookies Wordpress El usuario puede elegir cerrar el banner emergente de publicidad Sesión
    woodmart_cookies_1 Wordpress El usuario puede elegir cerrar el banner de las cookies Sesión
    woodmart_compare_list Wordpress Herramienta de comparación para comparar productos Sesión
    store_notice[notice id] Wordpress Permite a los clientes descartar el aviso de la tienda Sesión
    woocommerce_recently_viewed Wordpress Alimenta el widget Productos vistos recientes . Sesión
    wp_woocommerce_session_ Wordpress Contiene un código único para cada cliente para que sepa dónde encontrar los datos del carrito en la base de datos para cada cliente. Sesión
    woocommerce_items_in_cart Wordpress Ayuda a WooCommerce a determinar cuándo cambian los contenidos / datos del carrito. Sesión
    woocommerce_cart_hash Wordpress Ayuda a WooCommerce a determinar cuándo cambian los contenidos / datos del carrito. Sesión
    No es necesario

    Estas cookies no son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través de análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio que obtenga su consentimiento antes de ejecutar las cookies. Simplemente tienes que poner el botón en "activado" (si quieres que SI se ejecuten) o en "desactivado" (si quieres que NO se ejecuten).

    Nombre cookie Proveedor Propósito Caducidad
    et-saved-post-241-fb Facebook Cookies que utiliza Facebook para almacenar datos estadísticos. Sesión
    __utmz Google Inc Cookies que utiliza google analytics para almacenar datos estadísticos 2 años
    __utmt Google Inc Cookies que utiliza google analytics para almacenar datos estadísticos. 10 min
    __utmc Google Inc Cookies que utiliza google analytics para almacenar datos estadísticos. Sesión
    __utmb Google Inc Cookies que utiliza google analytics para almacenar datos estadísticos 30 min
    __utma Google Inc Cookies que utiliza google analytics para almacenar datos estadísticos. 2 años